Trasteros

Reformar tu vivienda es siempre una ilusión, pero también puede convertirse en una fuente de estrés: muebles por en medio, polvo, obreros entrando y saliendo… La buena noticia es que existe una solución práctica para evitar daños y mantener la calma: alquilar un trastero durante la reforma.

En Trasteros.es, centro de trasteros y guardamuebles en Zaragoza, te contamos cómo aprovechar un trastero paso a paso para que tu reforma sea mucho más cómoda.

¿Por qué alquilar un trastero cuando haces obras en casa?

Dejar todos los muebles dentro mientras dura la obra suele ser un error. El polvo, la humedad o un golpe accidental pueden estropear piezas valiosas o que te gustaría mantener. Usar un trastero te permite:

  • Proteger tus muebles y objetos personales.

  • Facilitar el trabajo de pintores, albañiles o instaladores.

  • Liberar espacio y ganar movilidad dentro de casa.

  • Mantener el orden y reducir el desorden.

  • Ahorrar tiempo en la limpieza final.

En definitiva, es la manera más sencilla de vivir la reforma sin preocupaciones.

¿Qué puedes guardar en un trastero durante una reforma?

La ventaja de contar con un centro de trasteros en Zaragoza como el nuestro es que puedes almacenar prácticamente de todo, desde cajas pequeñas hasta mobiliario completo.

Algunos ejemplos:

  • Sofás, camas, mesas y sillas.

  • Electrodomésticos (nevera, lavadora, microondas).

  • Cuadros, lámparas, alfombras y decoración.

  • Libros, documentos, recuerdos personales.

  • Ropa de temporada, menaje de cocina o juguetes.

👉 Consejo práctico: embala y protege lo delicado con fundas, mantas o plástico de burbujas, y usa cajas resistentes que luego puedas apilar sin problemas.

Pasos para organizar tu trastero durante la obra

  1. Haz un inventario
    Lista lo que vas a sacar de casa. Así sabrás el espacio que necesitas y evitarás olvidos.

  2. Elige el tamaño de trastero adecuado
    En Trasteros.es ofrecemos espacios desde 1.5 m² hasta 5m². Si no lo tienes claro o necesitas más espacio, nuestro equipo te asesora para calcular lo que mejor se adapta a ti.

  3. Embala y etiqueta

    • Protege lo frágil.

    • Usa cajas de buena calidad.

    • Etiqueta cada caja con su contenido.

    • Coloca primero lo que menos vayas a necesitar.

  4. Ordena por accesibilidad
    Sitúa los muebles más pesados al fondo y deja un pasillo libre. Si la reforma dura varias semanas, agradecerás tener a mano lo que puedas necesitar antes de que acabe.

Y después de la reforma, ¿qué hacer con el trastero?

Cuando todo termina puedes:

  • Recuperar tus muebles y volver a colocarlos en casa.

  • Aprovechar para donar, vender o tirar lo que ya no usas.

  • Seguir usando un trastero pequeño para mantener el orden en casa (muchos clientes descubren que les facilita la vida).

Ventajas de alquilar un trastero en Zaragoza con Trasteros.es

Sabemos que una reforma puede ser un proceso agotador, por eso te ofrecemos:

  • Acceso fácil e inmediato. Sin esperas innecesarias.

  • Seguridad 24/7 con cámaras y control de accesos.

  • Trasteros limpios, ventilados y sin humedad.

  • Sin permanencia: pagas solo el tiempo que lo necesites.

  • Asesoramiento personalizado y gratuito.

Además, nuestras instalaciones están situadas en Zaragoza en zonas estratégicas, para que el traslado sea rápido y sencillo.

Conclusión

Usar un trastero durante una reforma en casa es la mejor forma de proteger tus pertenencias, liberar espacio y reducir el estrés. En Trasteros.es Zaragoza ponemos a tu disposición espacios seguros, flexibles y adaptados a cualquier tipo de obra.

👉 Si estás a punto de empezar tu reforma, contacta con nosotros y te ayudaremos a elegir el trastero perfecto para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *